El 7 de mayo de 2025, la vicepresidenta ejecutiva de Derechos Sociales y Capacidades, Empleo de Calidad y Preparación, Roxana Mînzatu, iniciará un viaje de dos días a España para promover la educación, la innovación, la inclusión y la cohesión social en Europa.
Durante su primer día en Barcelona, la vicepresidenta Mînzatu visitará el Centro de Supercomputación de Barcelona para descubrir el proyecto Quantum Spain, una iniciativa emblemática en el ámbito de la informática cuántica, apoyada por NextGenerationEU. Este proyecto demuestra la ambición europea en materia de liderazgo tecnológico y autonomía estratégica, al tiempo que destaca la importancia de los ámbitos las CTIM para la educación, la competitividad europea y una mejor representación de las niñas y las mujeres en estas disciplinas.
A continuación, se reunirá con el alcalde de Barcelona para debatir la cooperación europea en materia de lucha contra la pobreza y vivienda asequible en el marco de la Alianza de Alcaldes por la Vivienda, cuyo objetivo es reforzar la resiliencia social de las ciudades. Más tarde, la vicepresidenta ejecutiva Mînzatu recibirá el Premio a la Construcción Europea, concedido al programa Erasmus+ en reconocimiento de su contribución a una Europa más fuerte y solidaria.
También se encontrará con el equipo femenino del Barça para celebrar las iniciativas en favor de la igualdad de género y la participación de los jóvenes en el deporte. Por último, se entrevistará con el presidente de la Generalidad de Cataluña.
Al día siguiente, en Madrid, la vicepresidenta ejecutiva Mînzatu participará en una serie de reuniones con los principales actores nacionales. Se entrevistará con la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la ministra de Trabajo y Economía Social, los representantes de la Comisión Mixta para la Unión Europea del Parlamento español, los miembros del Consejo Económico y Social, así como con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, para hacer avanzar juntos una visión común de una Europa más justa.
La jornada en Madrid incluirá también la visita a un centro de formación profesional en el sector del automóvil, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.