Novedades
Europa Creativa y Patrimonio Cultural
El 12 de mayo, en el Museo Arqueológico Nacional (MAN), la oficina Europa Creativa Cultura organiza una sesión presencial doble dirigida a dar a conocer las oportunidades del Programa al sector del patrimonio cultural, contando, como caso práctico, con el proyecto ClimAID – Building resilience to climate change through Cultural Heritage and Urban Arts, liderado por la Universidad de Zaragoza en el que además contaremos con uno de sus socios, al organización Boa Mistura.
En una segunda parte, realizaremos un taller práctico destinado a la presentación de propuestas a la línea de Proyectos de Cooperación Europea, para aquellas personas y organizaciones que desconocen Europa Creativa. Inscripción y programa aquí.
Nuevas búsquedas de socios
La participación en proyectos europeos requiere de socios. Ya están disponibles las nuevas búsquedas de organizaciones europeas que buscan socios en España para presentar propuestas, para conocerlos pulse aquí.
Encuesta
La Comisión Europea está preparando un nuevo marco estratégico para la política cultural de la UE. Su objetivo es mejorar la coherencia de las políticas de la UE y fortalecer la coordinación entre la financiación y las políticas, por lo que ha lanzado esta consulta pública, hasta el 13 de mayo, para mas información pulse aquí.
Fechas límite…
24 ABRIL – Laboratorio de Innovación Creativa 2025. Mas información aqui.
13 MAYO – Proyectos de Cooperación Europea 2025. Mas información aqui.
Conoce a los beneficiarios
ClimAID – Building resilience to climate change through Cultural Heritage and Urban Arts
ClimAID es un proyecto beneficiario de la convocatoria de Proyectos de Cooperación Europea de 2022, coordinado por la Universidad de Zaragoza que cuenta con socios de Chipre, Grecia, Italia y Portugal.
Se trata de un proyecto europeo innovador que combina actividades relacionadas con el patrimonio cultural, el cambio climático y el arte urbano. El objetivo del proyecto es promover el uso de las prácticas del patrimonio cultural como medio para hacer frente al cambio climático a través de las artes y las nuevas tecnologías. Además, serán el caso práctico de la jornada del 12 de mayo en el MAN.
Para verlo entero pulse aqui.