Información proporcionada por todosjuntos.eu
Este 12 de junio se cumplen 40 años de la firma del tratado de adhesión de España y Portugal a la Unión Europea, y en la Oficina del Parlamento Europeo en España ya hemos empezado a celebrarlo con varias de nuestras Escuelas Embajadoras de ambos países y voluntarios de la comunidad todosjuntos.eu como tú. Esto y mucho más en las 5 claves de la semana
40 AÑOS DE ESPAÑA Y PORTUGAL EN LA UE
160 jóvenes de España y Portugal se han unido esta semana en Huelva para celebrar el 40º aniversario de la adhesión a la Unión Europea en el encuentro #EPASTransnacional. Durante dos días, jóvenes de ambos países han trabajado en equipo para abordar retos futuros de Europa como la salud mental, redes sociales, inteligencia artificial y vivienda.
EUROLAT
Por primera vez en esta legislatura, se ha reunido la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat), donde parlamentarios europeos y latinoaméricanos han evaluado las relaciones entre la Unión Europea y América Latina. Frente a crecientes impulsos proteccionistas, los parlamentarios europeos y de Latinoamérica han insistido en defender y promover un comercio libre, justo y equitativo.
PRESIDENCIA DANESA DEL CONSEJO DE LA UE
La Conferencia de Presidentes (la presidenta del Parlamento y los líderes de los grupos políticos) han viajado esta semana a Copenhague para hablar con el gobierno danés sobre las prioridades de esta Presidencia. Entre los temas que han tratado estaban la seguridad interna, migración, eficiencia energética y la competitividad. Dinamarca ostentará la presidencia del Consejo de la UE del 1 de junio al 31 de diciembre de este año.
OPOSICIÓN RUSA DEMOCRÁTICA
El Parlamento Europeo ha recibido a destacadas voces de la oposición rusa para un debate sobre el apoyo de la UE a las fuerzas prodemocráticas de Rusia en el nuevo contexto geopolítico. Entre los invitados estaban la activista política Yulia Navalnaya, esposa del galardonado con el Premio Sájarov asesinado Alexéi Navalny, el activista político ruso-británico, periodista y ex preso político Vladimir Kara-Murza, y el político opositor Ilya Yashin.
¿VERDAD O BULO? CLAVES PARA QUE NO TE LA CUELEN
La Oficina del Parlamento Europeo en España y Maldita.es hemos organizado este viernes un nuevo curso para hablar sobre cómo Europa hace frente a la desinformación, en una jornada en la que se han combinado dinámicas prácticas con herramientas para identificar narrativas desinformadoras, reconocer sesgos cognitivos y analizar el impacto de la desinformación en momentos de crisis. Además, hemos contado con la experiencia de los creadores de contenido Carles Tamayo y Alba Moreno, que han explicado cómo crear contenidos rigurosos y éticos en redes sociales.