Logo europe direct Córdoba
Europe Direct

Detalle de Noticia

La Comisión y los interlocutores sociales firman un Pacto conjunto para reforzar el diálogo social en Europa.

17 · marzo · 2025 | Noticias

La Comisión y los interlocutores sociales intersectoriales europeos firmaron el pasado 5 de marzo un nuevo Pacto para el Diálogo Social Europeo que reforzará el papel de los interlocutores sociales en la configuración de las políticas sociales, de empleo y del mercado laboral. En un momento de transformación global, el nuevo Pacto aborda los retos clave a los que se enfrentan las economías europeas y se basa en la Declaración de los interlocutores sociales de Val Duchesse de 2024.

El diálogo social es parte integrante de nuestro modelo social europeo y desempeña un papel crucial para mantener la competitividad de las empresas europeas, aumentar su productividad, proporcionar empleos de calidad y garantizar la equidad social. El diálogo social sigue siendo una herramienta esencial para garantizar que los mercados laborales se adapten a las transiciones digital y climática y que los trabajadores dispongan de las cualificaciones adecuadas.

El nuevo Pacto establece un marco a largo plazo con medidas concretas que deberán adoptar la Comisión y los interlocutores sociales para reforzar, ampliar el alcance del diálogo social y promover una consulta más intensa de los interlocutores sociales.

En particular, la Comisión nombrará a un Enviado Europeo para el Diálogo Social, que promoverá consultas oportunas y significativas de los interlocutores sociales y canalizará las preocupaciones sobre el diálogo social a nivel nacional hacia las instituciones de la UE, mejorando así la concienciación sobre el diálogo social dentro de la Comisión
trabajará junto con los interlocutores sociales en una hoja de ruta sobre empleos de calidad que se entregará en 2025
intercambiar con los interlocutores sociales sus prioridades en relación con el Programa de Trabajo de la Comisión para el año siguiente, antes de su adopción.

Crear un mecanismo para recibir informes conjuntos de los interlocutores sociales sobre el diálogo social a escala de la UE.
Consultar a los interlocutores sociales también sobre las iniciativas políticas que no entran en el ámbito de aplicación de los artículos 153 y 154 del TFUE, pero que revisten especial importancia para los interlocutores sociales.
Los interlocutores sociales intersectoriales europeos prepararán periódicamente un programa de trabajo plurianual para abordar los principales retos económicos y sociales a los que se enfrentan los mercados de trabajo europeos y determinar los instrumentos adecuados para hacer frente a estos retos. Los interlocutores sociales también establecerán procedimientos conjuntos para mejorar su diálogo social bipartito autónomo, incluidas las negociaciones de acuerdos entre interlocutores sociales, y colaborarán en los distintos tipos de herramientas de diálogo social utilizadas a escala de la UE.

Para más información consulte aquí

Emblema ODS
Share This