La Comisión Europea propone hoy medidas para acelerar la producción y las inversiones en defensa con el objetivo de que la UE pueda responder mejor a los retos actuales en materia de seguridad, tal como se indica en el Libro Blanco sobre la defensa europea / Preparación 2030.
Las medidas, establecidas en un Ómnibus de preparación en materia de defensa, tienen por objeto ayudar a que los Estados miembros y la industria amplíen las capacidades e infraestructuras de defensa para alcanzar los niveles de preparación necesarios para poder actuar —y, por ende, impedir — un conflicto de alta intensidad. Las medidas reducen la burocracia, facilitan las inversiones en capacidades de defensa y proporcionan una mayor previsibilidad para la industria. También facilitan el acceso a la financiación de la UE. A tal fin, el Omnibus:
- introduce un régimen acelerado de concesión de permisos para proyectos de defensa, reduciendo el plazo a 60 días. También propone establecer ventanillas únicas en los Estados miembros para la industria de la defensa;
- reduce la carga administrativa del Fondo Europeo de Defensa (FED) para los solicitantes y los participantes;
- facilita la contratación pública fomentando las compras conjuntas y aumenta los umbrales de los contratos;
- aclara la aplicación de las normas vigentes a escala de la UE, como la legislación en materia de competencia o medio ambiente;
- garantiza que la normativa sobre sustancias químicas atienda a las necesidades de defensa;
- mejora el acceso a la financiación racionalizando los criterios de admisibilidad de InvestEU.
Hay más información disponible en el comunicado de prensa en línea.
Puede consultar la grabación de la rueda de prensa de la Vicepresidenta Ejecutiva Henna Virkkunen y los Comisarios Valdis Dombrovskis y Andrius Kubilius en EBS.