La Comisión Europea ha puesto en marcha laconvocatoria de candidaturas para crear el Observatorio de la Cadena Agroalimentaria de la UE («AFCO», por sus siglas en inglés). La creación de este Observatorio, que examinará los costes de producción, los márgenes y las prácticas comerciales, se anunció a mediados de marzo como una de las medidas para fortalecer la posición de los agricultores en la cadena de suministro alimentario y reforzar la confianza entre todos los agentes de la cadena. Su objetivo es aumentar la transparencia de los precios, la estructura de los costes y la distribución de los márgenes y el valor añadido en la cadena de suministro, respetando al mismo tiempo la confidencialidad y las normas de competencia.
El trabajo del Observatorio apoyará el desarrollo de metodologías para evaluar y supervisar la estructura de los costes y la distribución de los márgenes y el valor añadido a lo largo de la cadena alimentaria.
El Observatorio reunirá a un máximo de 80 miembros, que representarán a las autoridades nacionales responsables de agricultura, pesca y acuicultura o la cadena de suministro alimentario, así como a organizaciones que representen a las partes interesadas activas en las distintas fases de la cadena: agricultores, proveedores de insumos, industria alimentaria, comerciantes, transporte, logística, comercio minorista y consumidores. Se espera que el Observatorio celebre su primera reunión en julio de 2024.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de Cookies para Más información. Leer másConfiguración de cookiesAceptoRechazar
Manage consent
Privacy Overview
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de Cookies para Más información.
Las cookies necesarias son esenciales para que la sede web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices esenciales de rendimiento del sitio web, permitiendo mejorar la experiencia de usuario de los visitantes.
Las cookies analíticas se usan para entender como los visitantes interactúan con la web. Estas cookies ayudan a dar información numérica de: número de visitantes, tasa de rebote (visita sin navegación posterior), origen del tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Descripción
guest_id
Twitter sets this cookie to identify and track the website visitor. It registers if a user is signed in to the Twitter platform and collects information about ad preferences.
test_cookie
doubleclick.net sets this cookie to determine if the user's browser supports cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
YouTube sets this cookie to measure bandwidth, determining whether the user gets the new or old player interface.
YSC
Youtube sets this cookie to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
YouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos.
yt-remote-device-id
YouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos.
yt.innertube::nextId
YouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests
YouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.