Logo europe direct Córdoba
Europe Direct

Detalle de Noticia

La Comisión Europea se reúne con alcaldes de ciudades de toda Europa para apoyar la integración de los migrantes.

8 · febrero · 2017 | Noticias

El pasado 7 de febrero se celebro en Ámsterdam una mesa redonda sobre la integración de los migrantes con la participación de la Comisión Europea y alcaldes de grandes ciudades europeas.  Es la segunda en su género desde que la Comisión Europea puso en marcha un diálogo directo con estos alcaldes, en abril de 2016, con el fin de dar a conocer buenas prácticas y soluciones innovadoras para mejorar la integración de los migrantes en las zonas urbanas.

La Comisaria europea de Política Regional Corina Creţu y los alcaldes de Ámsterdam, Atenas, Barcelona, Gante, Gdańsk y Riga y los alcaldes adjuntos de París y Milán, así como representantes de la sociedad civil, debatieron la evolución de la situación de la inclusión social y profesional de los migrantes desde la primera reunión.  «Integrar a los migrantes que llegan a nuestras ciudades no solo es nuestro deber de solidaridad como ciudadanos europeos, también constituye una oportunidad. Nuestras sociedades y nuestras ciudades se enriquecen con la diversidad de sus comunidades.  También es una de las prioridades clave de la Agenda Urbana para la UE», ha declarado la Comisaria europea Creţu.

Se abordó la cuestión del mejor acceso de las ciudades a la financiación, en particular a través de los fondos de la política de cohesión, que puede financiar proyectos innovadores que acompañen a los inmigrantes en su proceso de integración. Los participantes debatirán más ampliamente la inclusión social en las zonas urbanas y cómo tratar las cuestiones de migración.

La Comisaria europea, Corina Crețu, ha destacado: «La reunión pone de manifiesto nuestra disposición a ayudar financieramente a las ciudades a abordar la urgente necesidad de una mayor inclusión.  Pero, además, es una señal de nuestro firme compromiso político de hacer frente a una creciente tendencia que se está afianzando en muchos países, tendencia que fomenta el rechazo y el egoísmo.  Integrar a los migrantes no solo es nuestro deber de solidaridad como ciudadanos europeos, también es una gran oportunidad para hacer nuestra sociedades más integradoras y cohesionadas en su conjunto, enriquecidas por la diversidad.  Este es nuestro mensaje hoy y tenemos que asegurarnos de que les llega a los ciudadanos de la UE». Enlace a las declaraciones íntegras de la Comisaria europea aquí (en inglés).

Estos fondos son sólo una parte de los recursos que la UE destina a proyectos de integración de migrantes, como CITIES-GROW, proyecto que pretende integrar a los migrantes a través de la actividad económica en 16 ciudades europeas, Barcelona entre ellas. El Fondo de Asilo Migración e Integración (FAMI), por su parte, destinará entre 2014 y 2020 un total de 3.137,42 millones de euros a promover la eficacia de la gestión de los flujos migratorios, así como el fortalecimiento y desarrollo de una política común en materia de asilo y de inmigración en los distintos estados miembros.

Más información sobre la política de cohesión y la Agenda Europea de Migración disponible aquí.

Emblema ODS
Share This