Asociación entre la UE y América Latina y el Caribe: fabricación de vacunas, medicamentos y tecnologías sanitarias y refuerzo de los sistemas sanitarios
En las Jornadas Europeas del Desarrollo, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, han puesto en marcha ayer una nueva Asociación entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe para la fabricación local de vacunas, medicamentos y otras tecnologías sanitarias y el refuerzo de la resiliencia de los sistemas sanitarios, que complementará y fortalecerá aún más los vínculos sociales, económicos y científicos entre ambas regiones. Incrementará la capacidad de fabricación de América Latina, fomentará el acceso equitativo a productos sanitarios de calidad, eficaces, seguros y asequibles, contribuirá a reforzar la resiliencia sanitaria en la región para hacer frente a las enfermedades endémicas y emergentes, y mejorará las capacidades para hacer frente a las enfermedades no transmisibles.
La presidenta von der Leyen declaró: «Europa y América Latina son aliados sólidos con fuertes vínculos históricos, comerciales, económicos y sociales. En el marco de la estrategia Global Gateway de la UE, estamos profundizando aún más en nuestra cooperación en el ámbito vital de la asistencia sanitaria. Creo en el poder transformador de esta asociación, que conecta el talento y la innovación del Nuevo Continente con los puntos fuertes de la UE. La inversión en salud es una inversión en prosperidad y bienestar».
Por su parte, el presidente Sánchez declaró lo siguiente: «La guerra en Ucrania nos demuestra que no todo el mundo comparte nuestros valores y principios. Por ello, debemos caminar junto a otras regiones con las que sí los compartimos, y hacerlo de la mano, usando nuestra sintonía como potencial transformador global. La iniciativa que hoy lanzamos es una toma de conciencia europea de las necesidades de América Latina y el Caribe y un ejemplo de la voluntad de la Unión Europea por renovar la forma de relacionarse con la región».
Crear conexiones inteligentes y sostenibles para la salud
La iniciativa, que se desarrolla y ejecutará junto a un amplio abanico de socios de ALC, apoyará los esfuerzos regionales en curso, incluido el Plan de autosuficiencia en materia de salud, avalado por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en septiembre de 2021, el cual establece líneas de acción para fortalecer las capacidades de producción y distribución de vacunas y medicamentos en la región.
– participación del sector privado, las cadenas de suministro y la financiación para la capacidad de fabricación
– transferencia de tecnología, la investigación y la innovación
– marcos reglamentarios y un entorno propicio
Estas acciones pronto podrán complementarse con un apoyo adicional a nivel regional y nacional.
La asociación representa una oportunidad para perseguir los objetivos de salud pública, estimular el crecimiento y el empleo digno en ambas regiones, aportar innovación en el sector privado, facilitar el comercio, diversificar las cadenas de valor mundiales y reforzar los vínculos científicos, diplomáticos y humanos entre Europa y América Latina.
Contexto
Tal y como se debatió en la reunión de líderes UE-ALC de diciembre de 2021, la diversificación de la producción farmacéutica mundial es esencial para la seguridad sanitaria global y la Unión Europea está dispuesta a contribuir al éxito de las industrias farmacéuticas, biotecnológicas y de tecnología médica latinoamericanas en un ecosistema que garantice el acceso equitativo a productos de calidad.
La Comisión colaborará estrechamente con sus socios latinoamericanos, los Estados miembros de la UE, las organizaciones internacionales como la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), la Corporación Financiera Internacional (CFI) y el sector privado. Varios Estados miembros de la UE, encabezados por España, han manifestado su interés en actividades conjuntas en el marco de esta asociación.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Consulte nuestra Política de Cookies para Más información. Leer másAcepto
Manage consent
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.