La Agencia Nacional Española (ANE) no financia todas las actividades que se publican en este apartado. Sólo garantiza la financiación de la participación en las actividades que forman parte de su Plan de Formación y Cooperación (1). Puedes consultarlo en este enlace:
http://erasmusplus.injuve.es/system/galleries/download/formacion/CursosTCA.pdf
Para el resto de actividades formativas de la Estrategia TCA (2) que no estén incluidas en el plan, puedes rellenar la inscripción correspondiente. En estos supuestos, teniendo en cuenta los objetivos y prioridades de estas actividades y el perfil de los participantes, la ANE valorará la posibilidad de financiar la participación en las mismas.
Para todas ellas, es necesario enviar una copia de la solicitud al técnico de juventud de tu Comunidad Autónoma y otra copia a la Secretaría Administrativa de la Agencia Nacional Española (tca@injuve.es). Una vez hecha la selección se enviará un mensaje de confirmación, así como la forma en que se gestionarán los viajes para la asistencia a la actividad.
ACTIVIDADES TCA INCLUIDAS EN EL PLAN DE FORMACIÓN Y COOPERACIÓN DE LA ANE
PBA: Jump in EVS EuroMed.
Fecha y lugar de celebración: 19 – 23 de octubre de 2015. Turquía.
Breve descripción: Esta actividad tiene como objetivo crear nuevas oportunidades, y nuevas y más consolidadas asociaciones para todas las organizaciones que quieren comenzar a desarrollar el SVE dentro del marco
de cooperación Euromed.
Perfil de los participantes: Trabajadores en el ámbito de la juventud, responsables de la toma de decisiones y jóvenes procedentes de áreas rurales sin ninguna experiencia en Erasmus+ o cualquier otro tipo de programas internacionales.
Más información sobre el curso en:
http://www.erasmusplus.injuve.es/formacion/cursos/listacursos.jsp
Fecha límite de presentación de solicitudes: 1 de septiembre de 2015.
Tool Fair X: Cross de line.
Fecha y lugar de celebración: 8 – 12 de diciembre de 2015. Budapest (Hungría).
Breve descripción: Los participantes de este seminario tendrán la oportunidad de realizar talleres para compartir sus herramientas con otros compañeros, así como de participar en talleres dirigidos por otros. La “Tool Fair” tiene como objetivo crear un espacio de reflexión sobre las herramientas, dar y recibir información y sentar las bases para su
transferibilidad y desarrollo.
Perfil de los participantes: curso dirigido a participantes que han creado una herramienta de trabajo y que sean capaces de compartir y desarrollar dichas herramientas durante el seminario. Particularmente, está dirigido a trabajadores en el ámbito de la juventud, formadores, facilitadores, líderes juveniles, organizaciones de juventud, etcétera. Los participantes deben cumplir los siguientes requisitos:
– Ser capaces de comunicarse en inglés.
– Participar en el proceso completo de la actividad.
– Tener ideas de cómo usar lo que han aprendido en su trabajo.
– Tener el potencial para desarrollar sus competencias en relación a los objetivos de la actividad.
Más información sobre el curso en:
http://www.erasmusplus.injuve.es/formacion/cursos/listacursos.jsp
Fecha límite de presentación de solicitudes: 5 de septiembre de 2015.
Employability: How does it work for You(th)?
Fecha y lugar de celebración: 27 de Octubre – 1 de noviembre. Luxemburgo.
Breve descripción: curso de formación que apoya a los trabajadores en el ámbito de la juventud y a los líderes juveniles a explorar la temática de la empleabilidad. Proporciona un espacio para desarrollar las habilidades de cómo podemos apoyar a los jóvenes para su progreso. También les ayuda a desarrollar un papel activo dentro de su propia organización juvenil. El objetivo principal es implementar un espacio estimulante, activo y creativo para el desarrollo de nuevas ideas.
Perfil de los participantes: trabajadores en el ámbito de la juventud y líderes juveniles.
Más información sobre el curso en:
http://www.erasmusplus.injuve.es/formacion/cursos/listacursos.jsp
Fecha límite de presentación de solicitudes: 5 de septiembre de 2015
From Field to Europe.
Fecha y lugar de celebración: 22 – 29 de octubre de 2015. Mollina,Málaga.
Breve descripción: Seminario sobre experiencias de emprendimiento en el ámbito rural. Se realizarán encuentros con personas y entidades que han desarrollado iniciativas en áreas como la agricultura, el turismo termal y cultural, hipoterapia o centros de investigación científica.
Perfil de los participantes: Trabajadores en el ámbito de la juventud, responsables de la toma de decisiones y jóvenes procedentes de áreas rurales sin ninguna experiencia en Erasmus+ o cualquier otro tipo de programas internacionales.
Más información sobre el curso en:
http://www.erasmusplus.injuve.es/formacion/cursos/listacursos.jsp
Fecha límite de presentación de solicitudes: 6 de septiembre de 2015.
Small Step is a big Step.
Curso de formación en tres fases. Fechas y lugares de celebración:
– 9 – 14 de noviembre 2015: Budapest (Hungría).
– 16 de noviembre – 1 de junio de 2016: trabajo de campo.
– 20 – 24 de junio de 2016: por determinar.
Breve descripción: Curso de formación de larga duración centrado en la inclusión de grupos vulnerables. Los participantes conocerán su posición en la sociedad, intercambiarán experiencias con otros participantes, aprenderán sobre clase, género, exclusión y discriminación, entenderán como la discriminación afecta a su vida diaria, reflexionarán sobre conductas discriminatorias y aprenderán una nueva vía de comunicación no-violenta, entre otros mucho temas.
Perfil de los participantes: trabajadores en el ámbito de la juventud, líderes juveniles, gestores de proyectos, personas procedentes de grupos de inclusión (con discapacidades físicas y mentales). Los participantes deberán comprometerse a asistir a todas las fases.
Más información sobre el curso en:
http://www.erasmusplus.injuve.es/formacion/cursos/listacursos.jsp
Fecha límite de presentación de solicitudes: 6 de septiembre de 2015.
Against Hate Speech with Non-Violent Communication (NVC)
Fecha y lugar de celebración: 16 – 21 de noviembre de 2015. Luxemburgo.
Breve descripción: Curso de formación que tiene como objetivo empoderara a activistas en el ámbito de la juventud con herramientas prácticas para combatir el “discurso del odio” (hate speech).
Perfil de los participantes: trabajadores en el ámbito de la juventud, formadores, líderes juveniles, personas que han vivido situaciones relacionadas con el “discurso del odio” y quieren cambiar la situación.
Más información sobre el curso en:
http://www.erasmusplus.injuve.es/formacion/cursos/listacursos.jsp
Fecha límite de presentación de solicitudes: 7 de septiembre de 2015.
N.I.C.E Learning – New Intervention with Creative Education to Youth Social Innovation and Entrepreneurship
Fecha y lugar de celebración: 25 – 31 de octubre de 2015. Bulgaria.
Breve descripción: Curso de formación que pretende fomentar la capacidad de la innovación social promoviendo el aprendizaje en la Educación No Formal.
Perfil de los participantes: Trabajadores en el ámbito de la juventud, líderes juveniles y gestores de proyectos.
Más información sobre el curso en:
http://www.erasmusplus.injuve.es/formacion/cursos/listacursos.jsp
Fecha límite de presentación de solicitudes: 13 de septiembre de 2015
FITA 3 – From Idea To Action
Fecha y lugar de celebración: 19 – 25 de octubre de 2015. Cercedilla,Madrid.
Breve descripción: Curso de formación internacional que tiene como objetivo empoderar a los participantes para que desarrollen sus competencias en el ámbito del emprendimiento social. Los participantes conocerán y experimentarán cuáles son los pasos para convertir sus ideas en planes de acción concretos.
Perfil de los participantes: Líderes juveniles y trabajadores en el ámbito de la juventud que quieran desarrollar sus ideas de emprendimiento social.
Más información sobre el curso en:
http://www.erasmusplus.injuve.es/formacion/cursos/listacursos.jsp
Fecha límite de presentación de solicitudes: 13 de septiembre de 2015.
FC Inclusion – Sport as a method of social inclusion of young people
Fecha y lugar de celebración: 21 – 25 de octubre 2015. Varsovia. (Polonia).
Breve descripción: Curso que ofrece la oportunidad de compartir, discutir y experimentar enfoques, técnicas y herramientas que ayudan a evocar, desarrollar y apoyar el uso del deporte como método de inclusión social. El objetivo es también promover el deporte como herramienta educativa y social útil para apoyar a los jóvenes (promoviendo habilidades para la
vida, actitud, valores de integración social).
Perfil de los participantes: Líderes juveniles, trabajadores en el ámbito de la Juventud o representantes de ONG’s, formadores, gestores de proyectos, responsables de centro comunitarios, clubes juveniles, escuelas, autoridades locales, instituciones públicas, grupos no formales de jóvenes integrados en una alianza con otras organizaciones / grupos.
Todos ellos dispuestos a apoyar a los jóvenes en la preparación y realización de proyectos transnacionales, con motivación hacia el deporte y los entornos de inclusión social, capaces de comunicarse y trabajar fácilmente en inglés.
Más información sobre el curso en:
http://www.erasmusplus.injuve.es/formacion/cursos/listacursos.jsp
Fecha límite de presentación de solicitudes: 13 de septiembre de 2015.
7th Sense
Curso de formación en dos fases. Fechas y lugares de celebración:
– 8 – 13 de noviembre de 2015. Budapest, Hungría.
– 21 – 26 de febrero de 2016. Italia.
Breve descripción: Esta actividad consiste en dos cursos de formación y un proceso de apoyo intermedio. Les ofrece a líderes juveniles, trabajadores juveniles y a los jóvenes una perspectiva a largo plazo de las herramientas y el apoyo necesarios para iniciar nuevos proyectos, encontrar socios, desarrollar ideas de proyecto e incluso poder presentar
dichos proyectos o ideas al final de la segunda parte de la actividad.
Perfil de los participantes: Trabajadores juveniles, líderes juveniles, emprendedores juveniles, jóvenes (incluyendo grupos informales) que ya hayan llevado a cabo o planeado desarrollar iniciativas juveniles bajo los programas Juventud en Acción o Erasmus+. Este curso es para participantes que:
1. Tengan experiencia en Iniciativas Juveniles Transnacionales.
2. Tengan la posibilidad dentro de su organización o hayan decidido comprometerse en cooperaciones internacionales y que, además, estén realmente interesados en realizar Iniciativas Juveniles Transnacionales después del curso.
3. Â Tengan ya nociones o ideas de cómo desarrollar un proyecto.
4. Sean capaces de comunicarse en inglés.
5. Se comprometan a participar en ambos cursos de formación y en el proceso de preparación intermedio.
6. Sean mayores de 18 años.
Más información sobre el curso en:
http://www.erasmusplus.injuve.es/formacion/cursos/listacursos.jsp
Fecha límite de presentación de solicitudes: 14 de septiembre de 2015
Strategic Partnerships Plus
Fecha y lugar de celebración: 4 – 7 de noviembre. Sinaia (Rumanía).
Breve descripción: Curso de formación de tres días de duración dirigido a desarrollar Asociaciones Estratégicas intersectoriales que puedan ser presentadas en las convocatorias de la Acción clave 2 del programa Erasmus+ en el año 2016.
Perfil de los participantes: Trabajadores en el ámbito de la juventud, formadores, líderes juveniles, gestores de proyectos, responsables de la toma de decisiones en el ámbito de la juventud.
Más información sobre el curso en:
http://www.erasmusplus.injuve.es/formacion/cursos/listacursos.jsp
Fecha límite de presentación de solicitudes: 15 de septiembre de 2015
ATOQ MK – Advanced Training on Quality in Macedonia
Fecha y lugar de celebración: 24 – 29 de noviembre de 2015. Antigua República Yugoslava de Macedonia.
Breve descripción: Curso de formación que pretende aumentar la calidad de los intercambios juveniles. Los participantes se centrarán en mejorar las competencias de gestión con el fin de aumentar la calidad de los intercambios futuros.
Perfil de los participantes: trabajadores en el ámbito de la juventud, líderes juveniles, personas que hayan formado parte de un equipo organizador o hayan trabajo como líder de grupo o líder juveniles en al menos un intercambio.
Más información sobre el curso en:
http://www.erasmusplus.injuve.es/formacion/cursos/listacursos.jsp
Fecha límite de presentación de solicitudes: 26 de septiembre de 2015.
NUEVO MEET+ (Management and Explotation of e-tools in Erasmus +)
Fecha y lugar de celebración: 11 – 18 de noviembre de 2015. Mollina (Málaga).
Breve descripción: El objetivo principal de este curso es lograr una idea clara acerca de lo que es la visibilidad, lo que es un resultado y las diferencias entre Visibilidad y Difusión, en el marco de las e-tools. Perfil de los participantes: trabajadores juveniles, líderes juveniles, gestores de proyectos, formadores, gestores de políticas juveniles.
Más información sobre el curso en:
http://www.erasmusplus.injuve.es/formacion/cursos/listacursos.jsp
Fecha límite de presentación de solicitudes: 28 de septiembre de 2015.
NUEVO TOF – Training of Facilitators
Fecha y lugar de celebración: 1 – 9 de noviembre de 2015. Mollina (Málaga).
Breve descripción: El objetivo principal de este curso es aumentar la calidad de la facilitación en todas las actividades desarrolladas en el marco del programa Erasmus +: Juventud en Acción, proporcionando a los participantes las competencias básicas para facilitar el proceso de grupo. Perfil de los participantes: trabajadores juveniles, líderes juveniles,
gestores de proyectos, formadores,.
Más información sobre el curso en:
http://www.erasmusplus.injuve.es/formacion/cursos/listacursos.jsp
Fecha límite de presentación de solicitudes: 01 de octubre de 2015.
APPETISER
Fecha y lugar de celebración: 26 – 30 de enero de 2016. Suecia.
Breve descripción: El objetivo del curso es ofrecer una primera experiencia del significado de lo que implica el trabajo con jóvenes en un entorno internacional, así como motivar a los asistentes a que participen en el capítulo de juventud del programa Erasmus+. “Appetiser” ofrece un espacio a los participantes para que exploren por sí mismos las ventajas de la “internacionalidad”.
Perfil de los participantes: trabajadores juveniles, líderes juveniles, gestores de proyectos.
Más información sobre el curso en:
http://www.erasmusplus.injuve.es/formacion/cursos/listacursos.jsp
Fecha límite de presentación de solicitudes: 15 de noviembre de 2015.
European Citizenship in Youth Work Training Course
Fecha y lugar de celebración: 22 – 28 de febrero de 2016. UK.
Breve descripción: Este curso de formación fomenta el desarrollo de una ciudadanía europea crítica y democrática, y apoya a los trabajadores en el ámbito de la juventud en el desarrollo y la implementación de proyectos jóvenes en una dimensión de Ciudadanía Europea; además de introducir el programa Erasmus+/ Juventud.
Perfil de los participantes: trabajadores juveniles, líderes juveniles, jefes de proyectos.
Más información sobre el curso en:
http://www.erasmusplus.injuve.es/formacion/cursos/listacursos.jsp
Fecha límite de presentación de solicitudes: 15 de noviembre de 2015.
NUEVO TICTAC – Multilateral Training Course to support quality in youth worker mobility activities under Erasmus+ Youth in Action
Fecha y lugar de celebración: 22 – 28 de febrero de 2016. Turquía.
Breve descripción: El TICTAC tiene como objetivo apoyar a los participantes en el diseño de proyectos cualitativos, al tiempo que desarrollar las competencias de los participantes para la implementación de proyectos en el programa Erasmus +: Juventud en Acción, como las medidas de apoyo en la estrategia a largo plazo de una organización
Perfil de los participantes: trabajadores juveniles, líderes juveniles, jefes de proyectos y cuentan con el apoyo de una organización para asistir al curso TICTAC y están en condiciones de poner en práctica proyectos europeos de juventud en su organización.
Más información sobre el curso en:
http://www.erasmusplus.injuve.es/formacion/cursos/listacursos.jsp
Fecha límite de presentación de solicitudes: 15 de noviembre de 2015.