El próximo martes 9 de junio, tendrá lugar en Madrid el encuentro “Mercado Único Digital: Retos y Oportunidades para España". El acto una oportunidad para el intercambio de opiniones entre Administración, industria y sociedad, está organizado por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información y la Representación de la Comisión Europea en España.
Entre los ponentes estarán representantes de Telefónica, Orange, Vodafone, Google, José Luis Zimmermann, Director General de Adigital, Carmen Bermejo, CEO de Tetuán Valley y Alejandro Perales, presidente de la Asociación de Usuarios de la Comunicación
El evento contará con las intervenciones del Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, la Consejera Jefe del Director General de DG CONNECT, Linda Corugedo Steneberg, el Director de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Administración General del Estado, Domingo Molina y el Director General de Red.es, Daniel Noguera.
El encuentro se centrará sobre dos asuntos fundamentales: la reforma de las telecomunicaciones y las nuevas reglas para nuevas infraestructuras, así como el fomento del comercio electrónico y de plataformas digitales. Lugar: Salón de actos MINETUR, sede Capitán Haya, 41. 28071, Madrid.
Fecha y hora: 9 de junio de 9:30 a 14 horas.
Lugar: Salón de actos MINETUR, sede Capitán Haya, 41. 28071, Madrid
La inscripción en el evento puede realizarse a través de la Web inscripciones.red.es
Streaming : www.espacioeuropeo.eu
La estrategia para el mercado único digital propuesta por la Comisión Europea se basa en 16 iniciativasreagrupadas en tres pilares:
· mejorar el acceso de los consumidores y las empresas a bienes y servicios digitales en Europa
· establecer unas condiciones adecuadas y unas reglas equitativas para favorecer el crecimiento de redes digitales y servicios innovadores
· maximizar el potencial de crecimiento de la economía digital
Un mercado único digital plenamente funcional podría aportar anualmente 415 000 millones EUR al año a la economía europea y crear 3,8 millones de nuevos puestos de trabajo. La creación un mercado único digital de 500 millones de consumidores que reemplace los 28 mercados nacionales permitirá a Europa disminuir el diferencial de desarrollo tecnológico con sus competidores.
El mercado único digital figurará en el orden del día de la próxima cumbre de los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE, el 25 y 26 de junio.
Más información
¿Por qué necesitamos un mercado único digital? (ES)
Propuesta de la Comisión Europea : las 16 medidas detalladas “Una estrategia para el Mercado Único Digital europeo" (EN)
Documento de análisis de evidencias y datos . de la Comisión Europea (EN)
Contribución del Gobierno Español sobre el futuro digital de Europa
Ficha informativa : el Mercado digital en España (ES)
Preguntas y respuestas sobre la estrategia para el mercado único digital europeo (nota informativa) (EN)
Otros enlaces útiles
Página web sobre el mercado único digital (#DigitalSingleMarket)
Twitter: