La Comisión ha puesto en marcha hoy una consulta pública sobre el proyecto de directrices para la protección de los menores en línea en el marco de la Ley de Servicios Digitales. Con este paso, la Comisión pretende crear un entorno en línea más seguro para los niños mediante el apoyo a plataformas en línea accesibles a los menores en las que se garantice un elevado nivel de privacidad, seguridad y protección de los menores.
Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, ha declarado: «La seguridad de los niños en línea es nuestra máxima prioridad. El proyecto de directrices que publicamos hoy en el marco de la Ley de Servicios Digitales ayudará a configurar un entorno en línea mejor y más seguro para los usuarios más jóvenes. La amplia gama de medidas ayudará a las diferentes plataformas en línea a proteger la seguridad, la protección, la privacidad y el bienestar de los menores».
El proyecto de directrices abarca un amplio abanico de medidas, como la verificación de la edad de los usuarios, una mejora en la recomendación de los contenidos para reducir el riesgo de exposición de los niños a contenidos nocivos, que las cuentas de los menores sean privadas por defecto, mejores prácticas para la moderación de contenidos seguros para menores, canales de denuncia y ayuda adaptados a los niños, así como orientaciones sobre la gobernanza interna de las plataformas.
Se ha consultado ampliamente a las partes interesadas, incluidos los jóvenes embajadores de la estrategia «Una Internet mejor para los niños», que han contribuido al desarrollo del proyecto de directrices. Las medidas esbozadas en las directrices se aplicarán a las plataformas en línea de todos los tamaños que sean accesibles a menores —excepto las microempresas y las pequeñas empresas— incluidas las plataformas en línea de muy gran tamaño con más de 45 millones de usuarios mensuales en la UE.
El proyecto de directrices se somete ahora a consulta pública hasta el 10 de junio de 2025. La Comisión busca contribuciones de todas las partes interesadas, incluidos los niños, los padres y tutores, las autoridades nacionales, los proveedores de plataformas en línea y los expertos.
La Comisión tiene previsto adoptar las directrices antes del verano de 2025, lo que supone un hito significativo en los esfuerzos de la UE por crear un entorno digital más seguro para los niños.
Más información en el proyecto de directrices.