La Comisión ha enviado hoy una solicitud de información a Shein en virtud de las competencias conferidas por la Ley de Servicios Digitales.
La Comisión ha pedido a Shein que facilite documentos internos e información más detallada sobre los riesgos relacionados con la presencia de contenidos y bienes ilícitos en su mercado, sobre la transparencia de sus sistemas de recomendación y sobre el acceso a los datos por parte de investigadores cualificados.
Además, la Comisión solicita a Shein que facilite información detallada sobre las medidas adoptadas para mitigar los riesgos relacionados con la protección de los consumidores, la salud pública y el bienestar de los usuarios. La Comisión también solicita detalles sobre la protección de los datos personales de los usuarios.
Shein debe facilitar la información necesaria a más tardar el 27 de febrero de 2025. Sobre la base de la evaluación de las respuestas, la Comisión determinará los próximos pasos. Esto podría implicar la incoación formal de un procedimiento con arreglo al artículo 66 de la Ley de Servicios Digitales.
La solicitud de información se refiere a la investigación en curso sobre la Ley de Servicios Digitales contra Shein. Se entiende sin perjuicio de la investigación en curso de la Red de Cooperación para la Protección de los Consumidores (CPC), coordinada por la Comisión en relación con el cumplimiento por parte de Shein de sus obligaciones en virtud del Derecho de la Unión en materia de protección de los consumidores, que complementa la investigación de la Comisión en el marco de la Ley de Servicios Digitales.
La Comisión ya envió una solicitud de información a Shein el 28 de junio de 2024 en relación a las medidas que había adoptado para cumplir las obligaciones de la Ley de Servicios Digitales a propósito del denominado «mecanismo de notificación y acción» para notificar productos ilícitos e informar sobre «patrones oscuros» en sus interfaces en línea, la protección de los menores, la transparencia de los sistemas de recomendación, la trazabilidad de los comerciantes y el cumplimiento desde el diseño.
La Comisión publicó ayer una Comunicación relativa a un conjunto de instrumentos de la UE para que el comercio electrónico sea seguro y sostenible, que pretende abordar los retos derivados de las importaciones de escaso valor procedentes de comerciantes de fuera de la UE en cada fase del ciclo de vida del producto, aplicando también las medidas de la Ley de Servicios Digitales a las prácticas de comercio electrónico.