Nuevo Eurobarómetro: Los europeos están de acuerdo en que una transición ecológica justa es fundamental y en queda mucho por hacer
La Comisión publicó ayer un Eurobarómetro especial sobre «Fairness perceptions of the green transition» (la percepción de la equidad en la transición ecológica), basado en una encuesta realizada entre mayo y junio de 2022.La encuesta concluye que la mayoría de los europeos — casi nueve de cada diez encuestados (88 %) — están de acuerdo en que la transición ecológica no debe dejar a nadie atrás y que la mayoría (77 %) sienten la responsabilidad personal de actuar. La mitad de los europeos (50 %) opina que la UE está haciendo lo suficiente para garantizar que la transición ecológica sea justa, también el 50 % opina esto mismo sobre sus autoridades regionales o locales, el 47 % opina que su gobierno nacional está haciendo lo suficiente y el 43 % que el sector empresarial está haciendo lo suficiente. En lo que respecta a las oportunidades que ofrece la transición ecológica, casi seis de cada diez encuestados están de acuerdo en que las políticas de lucha contra el cambio climático crearán más puestos de trabajo de los que eliminarány el 61 % cree que estos serán de buena calidad. Sin embargo, solo algo más de la mitad afirma que sus capacidades actuales les permiten contribuir a la transición ecológica. En cuanto a los precios de la energía, el acceso a energía, productos y servicios sostenibles es una preocupación importante. El 93 % de los encuestados cree que el nivel actual de los precios de la energía en sus respectivos países es un problema grave.
